La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) ha publicado ‘El informe sobre las inversiones en el mundo de 2008’, en que se analizan las tendencias más recientes de la inversión extranjera directa (IED) y se examina el papel de las empresas trasnacionales (ETN) en el desarrollo de las infraestructuras.
Este documento dibuja un mapa de las inversiones de las empresas de infraestructura en el mundo y en los países en desarrollo, estudiando, también, cómo las empresas que hay en éstos se han convertido en inversores prominentes en algunos sectores de la infraestructura y la repercusión de su actividad en el extranjero.
Asimismo, el informe analiza cómo las ETN movilizan los recursos financieros para la inversión en la infraestructura, en aumento desde la década de los 90, y cómo esa actividad afecta a los diferentes sectores.
Además, el texto de la UNCTAD señala los desafíos de la política económica de los países en desarrollo que quieren usar a las empresas transnacionales para impulsar mejoras en el transporte y suministro de la electricidad, apoyados, según recomienda el informe, por sus asociados en el desarrollo.
Por último, se hacen visibles las diferencias respecto al año anterior. En 2007 las entradas mundiales de IED aumentaron y alcanzaron un nuevo récord en los países en desarrollo, los países en vías de desarrollo y las economías en transición de Europa sudoriental y la Comunidad de Estados Independientes; en cambio en 2008 la crisis parece haber afectado también a los flujos de IED y las empresas transnacionales han frenado sus planes de inversión.
Puede leer el informe completo en el siguiente link:
http://www.unctad.org/en/docs/wir2008_en.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario