viernes, 22 de enero de 2010

UNICEF nos pide tu colaboración



UNICEF, a través de un contacto directo, nos ha solicitado nuestra colaboración en relación a la emergencia de Haití. Y en lo que está en nuestras manos, queremos responder al llamamiento de ayuda de esta organización con la difusión de esta comunicación entre todos nuestros asociados, colaboradores, amigos y conocidos.

El terremoto de Haití ha provocado, como bien sabéis, que miles de niños lo hayan perdido todo, y se encuentren en riesgo de malnutrición, de contraer enfermedades y de sufrir daños psicológicos permanentes. Además se ha incrementado considerablemente su exposición al tráfico y explotación sexual. Los niños de Haití se están enfrentando a una catástrofe sin precedentes.

UNICEF -que trabaja en Haití desde 1949- está proporcionando agua potable, alimentos básicos, medicamentos, y refugios seguros a los niños. En la página web de UNICEF constan todas las distintas acciones diarias de UNICEF en respuesta a esta trágica emergencia. Algunos datos básicos son:
• UNICEF trabaja en la supervivencia y protección de los niños que se han quedado solos. Está estableciendo dos refugios, lugares seguros, para que los niños que deambulan solos por las calles sean atendidos mientras se busca a sus familias.
• UNICEF está asegurando alimentos, suministros médicos y protección para todos los niños y está trabajando el reencuentro con familiares o tutores legales. En base a sus 60 años de experiencia en el país, UNICEF sabe que alejar a los niños de su entorno familiar podría aumentar aún más su aflicción y obstaculizar su recuperación.
• Los equipos de emergencias de UNICEF trabajan en Puerto Príncipe para que los afectados tengan agua limpia y saneamiento, esenciales para evitar brotes de enfermedades como el cólera. Ya han aterrizado varios aviones con suministros de UNICEF, cargados con tiendas, lonas, medicinas, tabletas potabilizadoras, y sales de rehidratación.

Os animo a que, en la medida de lo posible, ayudemos en esta emergencia humanitaria con toda la colaboración posible: con la difusión de su actividad, donaciones, convertirse en socio, voluntariado…
Para la difusión, UNICEF cuenta con diversas herramientas, entre ellas una campaña por email, y otras que encontrareis adjuntas, y que podéis utilizar para conseguir que el mensaje se propague lo más posible.

No hay comentarios: